Foro de Espiritualidad Alcoy 2014
VIDEOS FORO DE ESPIRITUALIDAD ALCOY 2014
El cielo en la tierra. Nuevas músicas ancestrales
Luis Paniagua
Música: El cielo en la tierra. Nuevas músicas ancestrales
Entorno a la figura del maestro de la sabiduría
Mónica Cavallé
Ponencia: Entorno a la figura del maestro de la sabiduría
Sabiduría y gratitud ante el Misterio
Vicente Merlo
Ponencia: Sabiduría y gratitud ante el Misterio
La experiencia del Ser , Fuente de toda sabiduría
Rafael Redondo Barba
Ponencia: La experiencia del Ser , Fuente de toda sabiduría
El cuidado de la inteligencia espiritual: La fuente de la madurez, la plenitud y la sabiduría.
Enrique Martínez Lozano
Ponencia: El cuidado de la inteligencia espiritual: La fuente de la madurez, la plenitud y la sabiduría.
PONENTES IV FORO DE ESPIRITUALIDAD ALCOY 2014
SABIDURIA E INTELIGENCIA ESPIRITUAL

ENRIQUE MARTINEZ LOZANO
Enrique Martínez. Ha centrado su trabajo en la tarea de articular psicología y espiritualidad, abriendo nuevas perspectivas que favorezcan el crecimiento integral de la persona. Su trabajo asume y desarrolla la teoría transpersonal y el modelo no-dual de cognición.
Es psicoterapeuta, sociólogo y teólogo.
Ponencia: El cuidado de la inteligencia espiritual: La fuente de la madurez , la plenitud y la sabiduría.

RAFAEL REDONDO BARBA
Rafael Redondo. Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (rama de Psicología Clínica) y se doctora en Ciencias Políticas y Sociología (rama de Psicología Social). En 1966, a los veinticinco años, es contratado como profesor en las facultades de Sociología y Psicología de la Universidad de Deusto, y allí permanece hasta 1983, año en que ingresa como Profesor.
Fue reconocido Maestro Zen por Willigis Jäger, en Sonnenhof (Alemania) y desde entonces su actividad se viene centrando en ejercer esa responsabilidad, que, al margen de cualquier escuela, línea o linaje, le fue transmitida de corazón a corazón.
Posteriormente, y ya desvinculado voluntariamente de la línea de Willigis Jäger, fue reconocido Maestro en el Dharma por el Maestro Zen de la línea de la Tierra Pura, David Brazier.
Ponencia: La experiencia del Ser , Fuente de toda sabiduría

VICENTE MERLO LILLO
Vicente Merlo. Doctor en Filosofía.
Ha vivido varios años en la India, especialmente en el ashram de Sri Aurobindo (Pondicherry, India). Fue socio fundador de la “Sociedad de Estudios Índicos y Orientales” así como de la “Asociación Transpersonal Española”. Ha sido Miembro del Consejo Asesor del Parlamento de las Religiones del MundProfesor en la asignatura de “Teoría y práctica de la Meditación” de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Ponencia: Sabiduría y gratitud ante el Misterio

MÓNICA CAVALLÉ
Mónica Cavallé. Licenciada en Filosofía por la Universidad de Navarra (Premio Extraordinario Fin de Carrera de Filosofía; Primer Premio Nacional de Terminación de Estudios universitarios otorgado por el Ministerio de Educación y Ciencia), Doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y Máster Universitario en Ciencias de las Religiones. Ha sido Profesora Ayudante universitaria de Filosofía Práctica y ha coordinado e impartido en la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de varios años, seminarios de “Introducción Filosófica al Hinduismo y al Budismo”. Pionera del asesoramiento filosófico (enfoque sapiencial) en España, trabaja desde hace diecisiete años como filósofa asesora —facilitando consultas individuales, talleres de grupo y cursos de formación para filósofos asesores.
Ponencia: Entorno a la figura del maestro de la sabiduría

LUIS PANIAGUA
Luis Paniagua. Formación musical occidental y oriental, especialmente la del norte de India, donde estudió en 1980 con el maestro T. N. Nagar.
Desde 1980 compone e interpreta música propia para obras de teatro, danza, bandas sonoras cinematográficas, grabaciones discográficas y conciertos como solista o con diversos intérpretes dirigidos por él.
Está especializado en instrumentos de cuerda de hace 4.000 años de antigüedad, lira, kithara y arpa arqueada, tocados en la cuenca del Mediterráneo antiguo y en otras culturas coetáneas como Mesopotámia y el valle del río Indo.