VII FORO DE ESPIRITUALIDAD ALCOY 2017, 4-5 marzo

Compasión y Amor

Experiencia de unidad

Salón de actos de la Universidad

Passeig Ovidi Monllor, nº1

Sin amor la sociedad se encuentra en estado muy crítico. Y sin él nos enfrentamos cada vez más en el futuro a graves problemas. El amor es el centro de la vida humana.
Dalai Lama.

No tengas sólo piedad de los ciegos y de los tullidos; tenla también de los malvados, que tienen la desdicha de ser inválidos de espíritu.
Epicteto

Si nuestro amor depende de las apariencias, cuando el aspecto del otro declina, el amor mengua. Si nuestro amor se basa en los sentimientos, cuando estos se debilitan, nuestro amor se ve amenazado. Si nuestro amor tiene que ver con historias pasadas, cuando estas historias no pueden recordarse, nuestro amor resulta olvidado. Si el amor se aferra a la forma, cuando la forma muere, como debe morir, el amor también muere.
¿Hay un amor que no dependa de los sentimientos o las formas? ¿Hay un amor sin condiciones? ¿Hay un amor que no se vea tocado por la enfermedad y la muerte?
Por supuesto que sí. Es esa amorosa presencia que da la bienvenida a cada pensamiento, cada sensación y cada sonido como si se tratasen de sus propios hijos. Esa presencia amorosa no se aferra a nada, no se resiste a nada, y dice “Yo soy lo que tú eres, así que no podemos estar divididos”.

Jeff Foster

Deseamos para todos nosotros que desde esa amorosa presencia, donde todos somos. Tengamos compasión y amor para con los inválidos, tullidos de espíritu Y para todos los seres vivos.
Es nuestra responsabilidad ineludible para con la vida humana y el mundo.
Saludos.

DAAT

PROGRAMA FORO ESPIRITUALIDAD ALCOY 2017

SÁBADO, 4 MARZO

  • 09,00.- Recepción de asistentes al Foro
  • 10,00.- Inauguración del Foro.
  • 10,30.- LO REAL ES AMOR., LA COMPASIÓN NACE DE LA COMPRENSIÓ
    ENRIQUE MARTÍNEZ LOZANO
    Psicoterapeuta, sociólogo y teólogo
  • 12,00.- Descanso.
  • 12,30.- SABIDURÍA Y COMPASIÓN: las dos alas del mismo pájaro
    MONTSE CASTELLÀ OLIVÉ
    Montse Castellà Olivé es Instructora de meditación. Intérprete de cursos de budismo y traductora de textos budistas.
    Fundadora y actual presidenta de la Coordinadora Catalana d’Entitats Budistes (CCEB). Miembro de la Junta Directiva de l’Associació UNESCO per al diàleg interreligiós
  • 16,15.- Silenciamiento.
  • 16,30.- VIVIR A MEDIAS O SER COMPASIÓN
    PEDRO BRAÑAS
    Reconocido discí¬pulo de Jean Klein en la tradición Advaita Vedanta.
    Epidemiólogo y especialista en salud pública
  • 18,00.- Descanso.
  • 18,30.- HONKYUKU, 800 AÑOS DE TRADICIÓN MUSICAL ZEN
    RODRIGO RODRIGUEZ
    Estudió shakuhachi en Tokio bajo la disciplina del maestro Kakizakai
    Kaoru en “The International Shakuhachi Kenshunkan School” y con Kohachiro Miyata uno de los líderes del shakuhachi en Japón.

DOMINGO, 5 MARZO

  • 09,45.- Silenciamiento.
  • 10,30.- CONS-S-CIENCIA
    ANA MARÍA OLIVA
    Ingeniera Industrial en la Universidad Politécnica de Barcelona (UPC), Master en ingeniería biomédica en la Universidad de Barcelona y Universidad Politecnica de Cataluña, Doctora en Biomedicina
  • 11,30.- Descanso.
  • 12,00.- Mesa redonda.
    ENRIQUE MARTÍNEZ LOZANO
    MONTSE CASTELLÀ OLIVÉ
    PEDRO BRAÑAS
    ANA MARÍA OLIVA
    RODRIGO RODRIGUEZ
    Con la participación de los asistentes al Foro.
  • 13,30.- Clausura del Foro.

PONENTES VI FORO DE ESPIRITUALIDAD ALCOY 2017

COMPASIÓN Y AMOR

ENRIQUE MARTINEZ LOZANO

Enrique Martínez.Ha centrado su trabajo en la tarea de articular psicología y espiritualidad, abriendo nuevas perspectivas que favorezcan el crecimiento integral de la persona. Su trabajo asume y desarrolla la teoría transpersonal y el modelo no-dual de cognición.
Es psicoterapeuta, sociólogo y teólogo.

Ponencia:LO REAL ES AMOR. , LA COMPASIÓN NACE DE LA COMPRENSIÓN

MONTSE CASTELLÁ OLIVÈ

Montse Castellà es practicante de buddhismo tibetano. Instructora de meditación y traductora de textos buddhistas. Miembro de Trafil, grupo de investigación de l’UAB dedicado a la traducción i la transferencia cultural del buddhismo tibetano. Presidenta de la Coordinadora Catalana d’Entitats Budistes (CCEB) y miembro de l’Associació Unesco per al Diàleg Interreligiós.

mcastellaolive@gmail.com

Ponencia: SABIDURIA Y COMPASION: LAS DOS ALAS DE UN MISMO PÁJARO

PEDRO BRAÑAS TATO

Pedro Brañas . es Epidemiólogo y especialista en salud pública.
Conoció en 2001 a su maestro Francis Lucille, a su vez un reconocido discípulo de Jean Klein en la tradición Advaita Vedanta

pedro@elpajaroquecanta.com

Ponencia: : VIVIR A MEDIAS O SER COMPASIÓN

RODRIGO RODRIGUEZ

Rodrigo Rodriguez nació en la ciudad de San Carlos de Bolívar Argentina.
Ha vivido y estudiado shakuhachi en Tokio bajo la disciplina del maestro Kakizakai Kaoru en “The International Shakuhachi Kenshunkan School” y con Kohachiro Miyata uno de los líderes del shakuhachi en Japón.

info@rodrigo-rodriguez.info

Concierto: HONKYUKU, 800 AÑOS DE TRADICIÓN MUSICAL ZEN

ANA MARÍA OLIVA

Ana Maria Oliva. nació en Barcelona. Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Máster en Ingeniería Biomédica en la Universidad de Barcelona y Universidad Politécnica de Cataluña, y termino su Doctorado en Biomedicina, haciendo una Tesis Doctoral sobre el efecto de los campos eléctricos sobre las células.

hola@anamariaoliva.es

Ponencia: CONS-S-CIENCIA